Bienvenidos al sitio web del proceso de Actualización y Modernización de Estatutos
La consulta mediante urna electrónica se encuentra habilitada hasta el 10 de julio a las 16:15 horas.
Línea de tiempo del proceso
Etapa 1: Ciclo de análisis y estudio
Etapa 2: Definición de materias, alternativas y lineamientos
Preparación de informe de salida de Fase 1
Etapa 1: Diseño conceptual
Claustro Pleno
Etapa 2: Redacción de Estatutos
Etapa 3: Decisión del Claustro Pleno
Etapa 1: Ciclo de análisis y estudio
Etapa 2: Definición de materias, alternativas y lineamientos
Preparación informe de salida Fase 1
Etapa 1: Diseño conceptual
Claustro Pleno
Etapa 2: Redacción de Estatutos
Etapa 3: Decisión del Claustro Pleno
Noticias
Cápsulas de video
Preguntas frecuentes
Los Estatutos son el cuerpo normativo más importante de nuestra universidad, sobre el cual solo están la Constitución y las leyes. En ellos, se define el nombre y domicilio, los principios fundamentales, las funciones y miembros de la institución, así como los Claustros institucionales y la composición y funciones de nuestros diferentes consejos. También definen la Rectoría, la Secretaría General y la organización académica de la Casa Central y de las Sedes.
Los Estatutos actuales son del año 1992 y sólo hubo modificaciones menores aprobadas en 2018 (y promulgadas en 2023). En ellos se establece una diferencia entre la Casa Central y las Sedes, en cuanto a organización y consejos asociados. Además, en ellos no aparece la figura de los actuales Campus. Por esto, desde hace años se ha planteado la necesidad de revisar nuestros Estatutos, para que reflejen de mejor forma la realidad de la universidad hoy.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en el último proceso indicó en su resolución de acreditación sobre nuestros Estatutos, “cuya modificación la institución comprometió en su planificación estratégica anterior”, que “es deseable que la universidad establezca mecanismos que le permitan agilizar la toma de decisiones institucionales y fortalecer su gobernanza, para así dinamizar su desarrollo en el contexto en el que se desenvuelve. Tal es el caso, por ejemplo, de la actualización de la estructura organizacional y de sus estatutos, situación que fue observada en el proceso de acreditación anterior”.
(Estatutos, Art. 82) “La reforma a estos Estatutos podrá ser propuesta por el Consejo Superior, el Rector, el Consejo Académico, el Consejo Normativo de Sedes o por un tercio de los miembros en ejercicio del Claustro Pleno”.
Sin embargo, para su aprobación “las proposiciones de reforma a estos Estatutos serán aprobadas por el Claustro Pleno cuando cuenten con, a lo menos, el 60% del poder de votación de ese Claustro” (Estatutos, Art. 84), lo que hace necesario un alto consenso entre las y los académicos y docentes que conforman el Claustro Pleno para el éxito del proceso (262 votos de un total de 436, hoy).
El Consejo Superior, el Consejo Académico, el Consejo Normativo de Sedes y la Rectoría han estado trabajando de manera conjunta a través de un Comité Ejecutivo desde fines de 2023, y a través de un Consejo Directivo desde mediados del 2024, este último que reúne a todas y todos los consejeros.
La fase preparatoria, realizada entre enero y junio de 2024, incluyó talleres con la comunidad universitaria y la identificación de materias prioritarias para el proceso. También se definieron los elementos a mantener, necesarios de modificar y deseables de ajustar.
En el Claustro Pleno de mayo 2024 se validó el proceso en curso y se aprobó un principio orientador que establece que “Con el fin de fortalecer el logro de los propósitos institucionales y garantizar el desarrollo armónico de todos los emplazamientos, es necesario actualizar los Estatutos en un proceso transparente, ágil y participativo”.
Posteriormente se han realizado reuniones periódicas del Comité Ejecutivo y del Consejo Directivo, así como talleres informativos y participativos en todos los emplazamientos, revisiones de experiencias de otras instituciones y consultas a la comunidad.
Las principales materias priorizadas son: territorio, desarrollo de las unidades académicas y docentes, estructura de gobierno universitario, consejos académico y normativo de sedes, triestamentalidad, profesores, y género, diversidad e inclusión.
De acuerdo con la convocatoria conjunta realizada por el Consejo Superior, el Consejo Académico, el Consejo Normativo de Sedes y la Rectoría, al objetivo del Claustro Pleno es tratar las siguientes materias:
- Informar sobre el proceso de actualización y modernización de los Estatutos.
- Presentar y discutir los lineamientos propuestos por el Consejo Directivo para la actualización y modernización de los Estatutos.
- Informar sobre los pasos posteriores del proceso
El proceso para la Fase II Actualización y Modernización de Estatutos, definido en el “Informe de salida – Fase I”, establece 3 etapas, encontrándonos aun en la “Etapa 1 – Diseño Conceptual” como se muestra en el esquema:

El material del proceso está disponible en https://transparencia.usm.cl/
Consultas sobre el proceso pueden enviarse por a estatutos@usm.cl